¿Tus campañas de marketing internacional están teniendo resultados?
Llevas mucho tiempo invertido en tu nueva campaña. Has analizado tu público objetivo, hecho el DAFO, investigado a la competencia…y por fin desarrollas una campaña de publicidad con un mensaje potente. A nivel nacional funciona perfectamente. Llega la hora de expandirse, de abrirse a nuevos mercados, de trasladar tu campaña a otros países. ¿Harás una traducción literal de tus mensajes o una traducción con emoción?
Para obtener resultados hay que CONECTAR. Y para conectar con tus públicos tienes que hablarles en su idioma. Traducir el contenido es imprescindible, claro. Pero hay más.
La forma de expresarse varía de una cultura a otra, por eso es imprescindible que localices tu contenido, que pasa por adaptarlo al contexto del público al que te diriges y al canal de comunicación que utilizas. Al traducir publicidad es muy importante tener en cuenta la intención del mensaje para poder transmitir en la traducción las emociones de la campaña original. Por eso es necesario “transcrear” (traducir + crear).
Y tu marca, ¿traduce o transcrea? ¿Crees que tus mensajes no conectan con tus públicos de otros países?